Washington D.C., 3 de noviembre de 2023. - Tres temas fundamentales expuso el presidente colombiano, Gustavo Petro este viernes en la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
viernes, 3 de noviembre de 2023
Urge buscar la paz del medio oriente: Gustavo Petro
Washington D.C., 3 de noviembre de 2023. - Tres temas fundamentales expuso el presidente colombiano, Gustavo Petro este viernes en la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Posted by
Bernardo Socha Acosta
at
16:36
0
comments
miércoles, 25 de octubre de 2023
Alcances de acuerdos logrados por los gobiernos de Colombia y China
Pekín, 25 de octubre de 2023 - Con la firma de 12 instrumentos en materia económica, de inversión, comercial, tecnológica, ambiental, científica, educativa y cultural, Colombia y China avanzaron en la construcción de una relación comercial y de cooperación sólida.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
Posted by
Bernardo Socha Acosta
at
10:52
0
comments
Gira internacional, cumple el presidente Gustavo Petro
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
Posted by
Bernardo Socha Acosta
at
9:46
0
comments
Labels: cumple presidente de colombia, delegación, gira internacional, gustavo petro, Ministros, océano pacífico, relaciones exteriores
sábado, 30 de septiembre de 2023
Primeras palabras del cardenal colombiano
Monseñor Luis José Rueda Aparicio
Posted by
Bernardo Socha Acosta
at
16:28
0
comments
Labels: cardenal colombiano, consistorio, monseñor luis josé rueda aparicio, papa francisco, primeras palabras, Vaticano
jueves, 21 de septiembre de 2023
El mundo debe iniciar Plan por la vida frenando cambio climático
![]() |
Foto; UN News |
“Esos grandes fondos tienen que ser públicos, no surgen de una caja que no existe, tienen que surgir de nuestros propios países”, aseguró el jefe de Estado en su disertación, tras insistir en que esto solo se logrará si disminuye el pago de la deuda pública como ya hizo el Fondo Monetario Internacional en tiempos del Covid al autorizar derechos especiales de giro.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
Posted by
Bernardo Socha Acosta
at
8:44
0
comments
Labels: desvalorizar, gran capital fósil, naciones unidas
lunes, 18 de septiembre de 2023
Sobre éxodo de personas habló el presidente de Colombia
![]() |
El presidente de Col. Gustavo Petro con el alto comisionado de las N.U para los refugiados |
En el marco de la 78ª Asamblea General, el colombiano aseguró que el
mundo debe identificar la causa de la migración y que “la mejor manera de
acabar el éxodo es que haya prosperidad en los países de origen de los
inmigrantes”.
Al finalizar la reunión bilateral con el Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, el jefe
de Estado colombiano reconoció que el tema del flujo migratorio “ya es una
realidad en Colombia”.
El éxodo “ya alcanza cifras de más de 3.000 personas por día, lo cual
nos conduce a más de un millón de personas en un año o en el próximo año”,
aseguró, y un problema que genera cualquier cantidad de desastres humanitarios,
de violación de derechos, de abusos de mujeres y de muerte de niños y niñas y
personas frágiles.
Cerrar fronteras no es la opción
Sobre la propuesta de cerrar fronteras advirtió que el tapón del Darién “es taponar el tapón, lo cual es bastante difícil. Se usan las personas que organizan el éxodo, rutas marítimas, etc. Yo creo que esa posición no es la eficaz”.
Planteó que lo primero que se debe hacer es determinar de dónde viene la
población y aseguró que en un 80% “hemos descubierto que son venezolanos y
venezolanas que salieron de su país, se ubicaron en toda América y ahora, vía
tapón del Darién, van hacia los Estados Unidos”.
La alternativa es desbloquear económicamente a Venezuela y una
posibilidad es “liberar fondos de manera progresiva”.
“Hemos pedido que a través de la Corporación Andina de Fomento se
permita tramitar los dineros propiedad de Venezuela en el FMI (Fondo Monetario
Internacional), los llamados derechos especiales de giro, por una cuantía de
5.000 millones de dólares para empezar a lograr un mejor bienestar de la
población en Venezuela, que es lo que permitiría disminuir sustancialmente el
flujo del Darién”.
Sin flujo disminuye enriquecimiento de las mafias
“Si disminuye el flujo de personas migrantes, disminuye la posibilidad
de enriquecimiento de mafias”, anotó el presidente Petro, y recordó que, siendo
alcalde de Bogotá, el Papa Francisco le dijo que “el éxodo trae nuevas
esclavitudes y las nuevas esclavitudes son dominadas por las mafias”.
“Lo que estamos observando en el tapón del Darién, efectivamente, es
que cerca de 30 millones de dólares son capturados de los bolsillos de las
personas que emigran por este tipo de mafias para pagar los pasos, las
travesías por el mar, etcétera”, denunció.
Explicó que las mafias se enriquecen con el éxodo y producen nuevas
esclavitudes. “Utilizan a las mujeres, utilizan a los niños para una serie de
actividades que tienen que ver con sus negocios ilícitos, incluso el trabajo
forzado”.
“Lo que nosotros buscamos es disminuir, con eficacia, el flujo de
personas de todo el mundo por ese tapón, y producir, digamos, bienestar en sus
países de origen”, subrayó.
(Fin/for/gop)
Fuente: Prensa Presidencia de Colombia.
Posted by
Bernardo Socha Acosta
at
16:51
0
comments
Intervención de los líderes mundiales para frenar el conflcto
“Indudablemente, si hacemos un balance de nuestra última reunión hace un año y esta, los problemas de la humanidad se han agravado. La guerra sigue, la pobreza y el hambre están en aumento, la crisis del clima muestra uno de los niveles más feroces este año que los anteriores, y los objetivos de cumplir con los ODS más lejanos que nunca en el horizonte de la humanidad”, afirmó el jefe de Estado en el Encuentro de líderes ‘Construir resiliencia y no dejar a nadie atrás’.
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
Posted by
Bernardo Socha Acosta
at
14:47
0
comments
Labels: Concentración, fmi, fondo monetario internacional, pensar, plan, pueblos del mundo, sufrimientos catastróficos
miércoles, 14 de junio de 2023
Tecnologías cloud, marcarán la tendencia de ciberseguridad
Durante el
foro, se comentaron diversas tendencias que marcarán la agenda digital de las
empresas este 2023. Uno de los puntos que tendrán mayor importancia será la
ciberseguridad. De acuerdo a la
Encuesta de Adopción Digital de Movistar Empresas 2022 se trata de una
necesidad para los negocios sin importar su tamaño. En ese sentido, el 85%
de las empresas declara como prioridad construir un negocio ciber-resiliente,
con capacidad de sobreponerse a un incidente de seguridad y mantener la
continuidad de su negocio.
Como punto
ligado a la seguridad está la tecnología cloud. En este nuevo
entorno las compañías buscan agilidad a través de una infraestructura de TI
robusta y flexible basada en la nube. Cabe destacar que Telefónica cuenta con
soluciones de ciberseguridad y cloud, con unidades globales que respaldan sus
capacidades en cada país. Como ejemplo de ello, recientemente se inauguró un
Data Operation Center en Colombia, que hará un monitoreo y supervisión de la
seguridad y los servicios cloud de toda la región durante las 24 horas y todos
los días del año.
Juan Vicente
Martín, director de B2B de Telefónica
Hispanoamérica señaló: “A través de nuestra marca Movistar Empresas somos
líderes en la generación de las mejores soluciones tecnológicas y digitales en
el segmento B2B, no sólo a nivel de Hispanoamérica. Esto gracias a nuestra
capacidad comercial que nos permite ser la primera plataforma regional de
servicios tecnológicos para empresas. Actualmente atendemos a más de 1 millón
de clientes en la región, y contamos con la confianza de más del 50% de las
principales corporaciones. Nuestro papel como socio estratégico abarca tanto a
organizaciones privadas como públicas, lo cual nos permite brindar servicios a
más de 2,000 organizaciones del sector público”.
Alianzas
![]() |
Del encuentro en Lima |
Participaciones
![]() |
Foto archivo de apoyo |
Asimismo, se
realizó un panel “Expectativas de crecimiento empresarial a partir de la
digitalización”, en el que participaron Juan Vicente Martín, director
B2B Telefónica Hispanoamérica; Pedro Cortez, CEO de Telefónica del Perú;
Fernando Eguiluz, CEO del banco BBVA; y Lieneke Schol, directora
independiente.
Durante este
panel se abordó cómo la conectividad es elemento primordial para acelerar la
transformación del país, y los retos en digitalización que afrontan las
empresas y sector público. Asimismo, se abordó el rol de la gestión del talento
para gestionar la digitalización de las organizaciones.
Además, se
realizó la presentación “Construyendo negocios resilientes” por parte de
José Luis Domínguez, director Comercial de Telefónica Tech, y se tuvo
una ponencia “La innovación para la disrupción de los negocios” a cargo de Ferrán
Adrià, reconocido chef español y embajador de Telefónica.
El Hispam
Digital Forum contó la participación de más de 170 empresarios
internacionales y partners de Movistar Empresas como Nokia, Cisco,
Fortinet, Huawei, Microsoft, Radware y HPE.
Fuente: Prensa
Telefónica.
Posted by
Bernardo Socha Acosta
at
10:10
0
comments
Labels: Cisco, construyendo, empresas, Fortinet, HPE, Microsoft, Nokia, región, residentes, resilientes, sector
jueves, 10 de noviembre de 2022
Miami, uno de los destinos de los colombianos
Esos factores,
ahora incluyen ventajas migratorias para
familias, a través el programa EB-5, en su interés por obtener la residencia
permanente. Es de destacar que según la Miami Association of Realtors (MIAMI) y
la National Association of Realtors (NAR) los nacionales se posicionan en el segundo
puesto en el ranking de compradores internacionales con adquisiciones
superiores a los USD 600 millones en 2021. Seguir leyendo
Posted by
Bernardo Socha Acosta
at
15:16
0
comments
Labels: colombiano, dolar, EE:UU:, interes, Migrantes, permanente, residencia, tasas, vivienda
viernes, 9 de septiembre de 2022
Expectativa por llega del Rey Carlos III al Reino Unido…
Durante su
reinado, Isabel II vivió episodios clave en la historia del mundo, como la
reconstrucción europea después de la II Guerra Mundial, la guerra fría o la
caída del muro. Se convirtió en la encargada de mantener la unión del Reino
Unido y, por eso, tras su fallecimiento surgen varias dudas sobre el futuro del
reino y los cambios que puede traer la llegada del nuevo rey.
Inicia un
largo proceso con el que se activa el plan secreto denominado 'Operation London
Bridge' (Operación Puente de Londres), que es un protocolo para transición de
poder real y que implica el trabajo mancomunado de varias áreas del Estado,
instituciones, fuerzas de seguridad y medios de comunicación. El cronograma se
extiende por diez días, entre la muerte de la reina y su funeral; con el
objetivo de ejecutar una serie de actos protocolares. El día del deceso, 8 de
septiembre, será catalogado “Día D”, y cada día posterior se denominará D+1,
D+2, así sucesivamente hasta el día 10, cuando se celebre el funeral de Estado,
considerando este como un Día de Luto Nacional, que se llevará a cabo en la
abadía de Westminster.
Por línea
real, el sucesor al trono es el príncipe Carlos de Gales, quien, a sus 71 años,
se convierte en el nuevo jefe de Estado, Su Majestad, el rey Carlos III; siento
esto una etapa inigualable para la corona británica. En orden de sucesión al
trono lo siguen: el Príncipe Guillermo, hijo mayor del príncipe Carlos y quien
tiene el título de Duque de Cambridge; el Príncipe Jorge de Cambridge, quien es
el hijo del príncipe Guillermo; la Princesa Carlota de Cambridge, que es
también hija del príncipe Guillermo; y el Príncipe Luis de Cambridge, que es
hijo del príncipe Guillermo.
Con la
llegada del Rey Carlos III al trono, son muchas las especulaciones sobre
el futuro del reino y los cambios políticos internacionales que este podría
traer. Edwin Gabriel Clavijo, docente de Ciencias Políticas del
Politécnico Grancolombiano analiza el tema y afirmó: “este no supone grandes
impactos en términos internacionales de geopolítica, ya que no representa un
gran cambio en la línea que lleva hoy en día el Reino Unido, puesto que
solamente cambia la representación real del Jefe de Estado. Seguramente este
hecho sí va a convocar la solidaridad y la unión de los países de la Unión
Europea en torno a Reino Unido”. En cuanto al papel que desempeñaría el Rey
Carlos III, el docente aclara que este posiblemente mantendrá un perfil bajo,
siguiendo la línea tradicionalista y conservadora que fue establecida por la
Reina Isabel II y que él ha respaldado a lo largo de los años.
Ahora bien,
el docente también resalta que para el Rey Carlos III viene un reto muy grande
y tiempos de prueba porque Isabel era el punto de unión del reino, debido a que
estableció una buena relación, siendo un modelo positivo al encargarse de
mediar en las disputas entre los estados miembros, proporcionando apoyo y
orientación. Las decisiones y acciones tomadas por el nuevo rey serán
fundamentales para evitar que aumenten las tendencias separatistas y se evite
la aparición de referendos solicitando la independencia, como el que ya se ha
dado en Escocia y que, podrían llevar a la desintegración del Reino Unido.
Fuente: Prensa del Politécnico grancolombiano
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
Posted by
Bernardo Socha Acosta
at
11:44
0
comments
Labels: monarca, Rey-Carlos-III, sepaaratistas, Tendencias
lunes, 21 de febrero de 2022
Llega sistema ‘Eco Rating’ a todos los mercados de Telefónica
El sistema,
Eco Rating, es un etiquetado que está presente en: Argentina, Colombia, Chile,
Chile, Ecuador, México, Perú, y Uruguay, con la excepción de Venezuela, al no comercializar allí dispositivos. La
operadora ya lo había implementado en España, Alemania, Reino Unido y Brasil.
Este anuncio
allana el camino para que Eco Rating
se convierta en un sistema de etiquetado estandarizado global, que ofrezca a
los consumidores de todo el mundo una información coherente y transparente sobre
el impacto medioambiental de sus móviles y que les permita incorporarlo en
decisiones de compra.
Eco Rating evalúa ya
más de 200 modelos de teléfonos móviles, de 16 fabricantes, lo que supone
duplicar el número de dispositivos calificados en su lanzamiento en mayo de
2021.
El compromiso
de Telefónica con el medioambiente es un pilar fundamental en su acción,
contando desde hace más de 16 años con una Oficina de Cambio Climático y
estando en la Lista A de CDP, desde hace ocho años. La compañía hace girar
todas sus acciones en torno a la reducción de su impacto ambiental al
desacoplar su crecimiento de las emisiones generadas, reducir el consumo de
recursos naturales y convertirse en una empresa cero residuos al reciclar, en
la actualidad, el 98%.
Con esta iniciativa, además de promover la economía circular y el consumo responsable, Telefónica fomenta la innovación y puesta en práctica de acciones más favorables al medio ambiente en todo el ciclo de vida de los terminales, especialmente entre sus proveedores.
Eco Rating fue
lanzado en mayo de 2021 conjuntamente por Deutsche Telekom, Orange, Telefónica
(bajo sus marcas O2, Movistar y vivo), Telia Company y Vodafone para
proporcionar información consistente y precisa a los consumidores, sobre el
impacto ambiental de los teléfonos móviles y smartphones en relación a su
producción, uso y transporte.
La
metodología Eco Rating
A partir de
la información proporcionada por los fabricantes de los móviles, cada teléfono
se evalúa exhaustivamente y se le asigna una puntuación global de Eco Rating de
un máximo de 100 para señalar el comportamiento medioambiental del dispositivo
a lo largo de todo su ciclo de vida.
Eco Rating
aplica una metodología de evaluación coherente, equitativa y objetiva en 19
criterios diferentes, que culmina en una única puntuación para cada
dispositivo. Además, la etiqueta Eco
Rating destaca cinco aspectos clave de la sostenibilidad de los dispositivos
móviles:
Durabilidad - Ofrece información sobre la
robustez del dispositivo, la duración de la batería y el periodo de garantía
del dispositivo y de sus componentes.
Reparabilidad - Abarca la facilidad con la
que se puede reparar el dispositivo, incluyendo el diseño del teléfono móvil y
las actividades de apoyo que podrían aumentar la vida útil del producto,
mejorando su capacidad de reparación, reutilización y actualización. Cuanto
mayor sea la puntuación, mayor será el desempeño de estos aspectos.
Reciclabilidad - La posibilidad de
recuperar y desmontar los componentes del dispositivo, la información
proporcionada para permitirlo y la posibilidad de reciclar sus materiales.
Eficiencia Climática – Las emisiones de
gases de efecto invernadero del dispositivo durante todo su ciclo de vida. Cuanto mejor sea la puntuación aquí, menor será
el impacto climático.
Eficiencia en el uso de recursos: Valora el
impacto causado por la cantidad de materias primas escasas empleadas en el
dispositivo (por ejemplo, oro para la fabricación de componentes electrónicos)
en relación con el agotamiento de los recursos naturales; a mayor puntuación,
menor el impacto en el agotamiento de recursos del planeta.
La
metodología de Eco Rating se basa en los conocimientos del sector y en las
mejores prácticas recogidas en anteriores iniciativas de etiquetado
medioambiental. Se ha desarrollado con
el apoyo técnico y la supervisión de IHOBE (una agencia de titularidad pública
especializada en el Desarrollo Económico, la Sostenibilidad y el Medio
Ambiente), con la participación de los proveedores de teléfonos móviles,
utilizando las últimas normas y directrices de la Unión Europea, el UIT-T, el
ETSI y la ISO, con nuevos parámetros introducidos cuando procede.
Fuente: Prensa Telefónica.
Ajuste de contenido y diagramación:
bersoahoy.co
Posted by
Bernardo Socha Acosta
at
11:39
0
comments
miércoles, 20 de octubre de 2021
Latinoamérica en evento virtual…Movistar
El acto
apunta reunir a clientes y no clientes del sector B2B, es decir, CEOs, CIOs,
jefes de IT de empresas estratégicas del país, emprendedores y pequeños
comerciantes que toman decisiones sobre sus negocios.
La jornada
estará dividida en dos grandes bloques. En la primera parte se presentarán los
oradores de Movistar Empresas, que abrirán el evento y presentarán las
soluciones digitales que brinda la compañía. Durante esta etapa expondrán
Carolina Navarrete, Directora Marketing Hispam de Movistar Empresas; Rodrigo
Rivera, Gerente de Desarrollo de Productos de Servicios Digitales Hispam de
Movistar Empresas; Luis Urzúa, Country Manager en TTech: Martin Pruzanski, Jefe
de servicios Cloud; y Rodrigo Nahum, Gerente de Marketing Segmento Empresas
Hispam de Movistar Empresas.
Luego se dará
lugar a las salas técnicas a cargo de partners de Movistar que presentarán las
características y beneficios de sus servicios. Entre ellos se encuentran Huawei
Cloud, Microsoft Azure, Amazon Web Services, Google Cloud, VDC (Virtual Data
Center, la nube de Telefónica) y SLM.
Rodrigo
Rivera, Gerente de Productos Digitales HISPAM en Movistar Empresas, remarcó la
importancia de Movistar Empresas en el sector cloud: “Nuestro objetivo es
generar un espacio de conversación sobre el presente y futuro del mercado cloud
en la región y cómo desde Movistar Empresas podemos ayudar a nuestros clientes
a capturar los beneficios de contar con un servicio profesional sobre las
distintas soluciones cloud. Hoy somos referentes del sector y apuntamos a
seguir creciendo gracias al trabajo conjunto con nuestros partners”.
Movistar
Empresas cuenta con más de 10.000 clientes en Hispam, para los que trabaja con
un equipo altamente capacitado y a disposición, desde el diseño de preventa a
la atención de posventa. Además, ofrece soporte en español los 365 días del
año, así como distintas alternativas para encontrar la que mejor se adapta a
cada cliente. Desde la compañía se cuenta con los requerimientos técnicos,
regulatorios, de performance y latencia para optimizar los costos de cada una
de las soluciones.
A través del
Multicloud 2021 Summit Hispam, Movistar Empresas potencia su posicionamiento
como el mejor aliado estratégico multicloud en el mercado B2B de Latinoamérica.
Link de inscripción: http://mov.is/multicloud2021
Fuente: Comunicaciones - Movistar.
Posted by
Bernardo Socha Acosta
at
11:39
0
comments