Noticias a la carta CRVRADIO

jueves, 13 de febrero de 2025

Fortalecidas relaciones bilaterales con el gobierno qatarí

Doha (Qatar), 13 de febrero de 2025. – Los gobiernos de Qatar y Colombia se comprometieron a consolidad sus lasos de cooperación en diferentes campos de la economía tras la visita que el presidente Gustavo Petro realizó a esa ciudad situada en la costa noreste de la península arábiga.

El mandatario colombiano llegó en la mañana de este jueves a Doha (Qatar), proveniente de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), donde participó en la Cumbre Mundial de Gobiernos.

Acompañado por su comitiva ministerial, el mandatario inició una agenda oficial centrada en fortalecer las relaciones diplomáticas y avanzar en acuerdos estratégicos con Qatar en sectores clave como energía, educación, comercio e inversión.

El jefe de Estado llegó a Qatar después de una visita de dos días a Dubái (Emiratos Árabes Unidos), donde se reunió con dignatarios de ese país y reafirmó su compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales, con especial énfasis en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y la cooperación en sectores estratégicos.

Doha
A su arribo a Qatar, el presidente Petro fue recibido con honores en el Aeropuerto de Doha por su excelencia sultan Bin Saad Bin Sultan Al Muraikhi, Ministro de Estado de Relaciones Exteriores de Qatar, en un gesto que refleja el alto nivel de las relaciones bilaterales.

Posteriormente, se trasladó al Palacio Amiri Diwan, donde se reunió con su alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir de Qatar.

Esta reunión giró en torno a la continuidad de los compromisos establecidos en noviembre de 2024, cuando el Emir visitó la Casa de Nariño en Bogotá y, junto con el presidente Gustavo Petro, suscribió una declaración conjunta.

Durante aquella visita, ambas naciones acordaron fortalecer la cooperación en tributación y aduanas, promoviendo un diálogo entre la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian) y su homóloga qatarí.

Asimismo, se comprometieron a mantener consultas regulares sobre paz y seguridad regional, enfatizando la importancia del respeto al derecho internacional, la liberación de rehenes y el alivio de la crisis humanitaria en Gaza.

Reu​​niones

​Como parte de su agenda en Qatar, el presidente Petro desarrolló una reunión ampliada con delegaciones de ambos países para abordar oportunidades de cooperación en sectores estratégicos, seguida de otro encuentro con su comitiva y representantes del Gobierno qatarí, en el que se reafirmó la voluntad de fortalecer las relaciones bilaterales.

Posteriormente, se reunió con su excelencia la jequesa Hind Bint Hamad Al Thani, vicepresidenta y CEO de Qatar Foundation, con el objetivo de explorar alianzas en educación, ciencia e innovación.

Más adelante, sostuvo un encuentro con S.E. Saad bin Sherida Al Kaabi, Ministro de Energía de Qatar y CEO de Qatar Energy, para discutir cooperación en materia energética e inversión.

Este viaje reafirma el interés de Colombia en fortalecer sus lazos con Qatar y con los países árabes para continuar avanzando en los compromisos asumidos.

 Ambas naciones mantienen su voluntad de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos globales y consolidar una relación de beneficio mutuo.

La comitiva que acompaña al jefe de Estado está integrada por la canciller, Laura Sarabia; el ministro de Minas, Andrés Camacho; la de Ciencia, Yesenia Olaya; los ministros encargados de las Culturas, Yannai Kadamani, y de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Belfor García; así como con el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, divulgó oportunamente aquí la Presidencia.

(Fin/gaj/cpq)

Fuente: Prensa presidencia de Colombia.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

No hay comentarios: