Libertad Digitakl Multimedia - Google Noticias - Por Nicolas Cheviron (AFP) 
![]()  | 
| Tragedia en Turquia. Edificio de siete pisos destruido. Foto: EFE | 
ERCIS, Turquía — Los socorristas proseguían el martes una carrera 
contrarreloj en Turquía para encontrar sobrevivientes entre los 
escombros dos días después del sismo que sacudió la provincia oriental 
turca de Van dejando al menos 459 muertos y decenas de desaparecidos.
No
 obstante, varias personas, entre las que se encontraba un bebé de unos 
quince días, pudieron ser rescatadas con vida de los escombros.
Así,
 los socorristas rescataron primero a la pequeña Azra, de sólo quince 
días, y poco después a su madre y a su abuela en Ercis, la ciudad más 
devastada por el violento sismo.
Posteriormente, un niño de 10 
años fue rescatado de entre los escombros de su casa en la provincia de 
Van, más de 54 horas después del sismo, informaron los canales de 
televisión.
Los equipos de rescate trabajaron durante toda la 
tarde para salvar a Serhat Gul, atrapado desde el domingo bajo los 
escombros de su casa en el centro de la ciudad de Van, anunció el canal 
NTV.
El sismo del domingo de magnitud 7,2 dejó 459 muertos y 1.350
 heridos, según el último balance provisorio difundido este martes por 
la Dirección Oficial de Situaciones de Emergencia.
Cientos de socorristas seguían trabajando por la noche para intentar encontrar más supervivientes.
Durante
 la noche del lunes y la madrugada del martes, centenares de socorristas
 habían trabajado sin respiro bajo una temperatura glacial en busca de 
sobrevivientes. Treinta y cinco horas después de que temblara la tierra,
 una mujer embarazada y sus dos hijos habían sido rescatados de entre 
los escombros de un edificio público en Ercis, informó el diario 
Hürriyet.
Unas horas antes un policía y su mujer fueron hallados vivos en esta ciudad, según los canales de televisión.
Pero a pesar de estos rescates, son sobre todo cuerpos los que fueron retirados de las construcciones derrumbadas.
"Cientos
 o tal vez miles de personas siguen atrapadas bajo los escombros", 
declaró a la prensa una portavoz de la Federación Internacional de la 
Cruz Roja (FICR) en Ginebra, Jessica Sallabank.
El organismo de 
situaciones de emergencia registró más de 2.250 construcciones 
derrumbadas en la zona afectada, principalmente en las ciudades de 
Ercis, de unos 75.000 habitantes, y en Van, la capital regional, con un 
rico patrimonio histórico, situada a orillas de un lago rodeado de 
montañas nevadas y que cuenta con unos 380.000 habitantes.
Muchos 
sobrevivientes intentaban calentarse con fogatas a la espera de la 
distribución de ayuda por la Media Luna Roja y otras organizaciones 
caritativas.
Dos pueblos de carpas fueron montados y se organizó 
la distribución de alimentos para sus habitantes, cuya gran mayoría no 
se anima a regresar a sus hogares dañados por el temblor o por el temor a
 las réplicas.
Pero no todos están satisfechos. "Aquí sólo nos dan
 pan y agua", afirma Nebahat Gezici, que encontró refugio para sus tres 
hijos, su madre y su cuñada en una de las carpas instaladas por la Media
 Luna Roja en un terreno de fútbol.
"No tenemos calefacción, no recibimos mantas, ni siquiera aspirinas", continuó la madre de Gezici.
Y
 las críticas y sospechas se abaten sobre el ayuntamiento, en manos del 
Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, moderado islamista), en el 
poder, al que se le reprocha favorecer a sus electores, las tribus 
conservadoras de los pueblos de alrededor, kurdas pero sin 
reivindicaciones comunitarias.

