Por Natalia Ramos y Héctor Velasco | AFP - Yaho noticias
![]() |
Presidente Hugo Chavez |
El ingreso de Venezuela en el
Mercosur, concretado el martes en una cumbre en Brasilia, convierte el bloque
en una potencia energética y alimentaria mundial que lo ubica, según Brasil, en
el quinto lugar de las mayores economías.
El presidente Hugo Chávez recibió
la bienvenida como nuevo miembro del bloque en una cumbre extraordinaria a la
que asistieron sus colegas de Brasil, Dilma Rousseff; de Argentina, Cristina
Kirchner; y de Uruguay, José Mujica.
Rousseff, quien ejerce la
presidencia pro témpore del grupo creado en 1991, saludó la adhesión de Caracas
en medio de la crisis internacional y consideró que su inclusión convierte el
bloque en una "potencia energética y alimentaria mundial".
"Considerando los cuatro
países más ricos del mundo, Estados Unidos, China, Alemania y Japón, el
Mercosur es la quinta economía (...) La presencia de Venezuela aporta mucho en
ese sentido", destacó Rousseff en un discurso ante la prensa.
Lejos de la polémica por la
forma en que se concretó el ingreso venezolano tras la suspensión temporal de
Paraguay, Chávez envió un mensaje claro de su potencial como socio al firmar el
martes un acuerdo con Brasil por 900 millones de dólares para la adquisición de
20 aviones comerciales E-190 del fabricante brasileño Embraer. Ampliación